






Un poco de historia......




Hoy, 7 de septiembre de 1945 es un día de mucho ajetreo para todas las unidades de la Policía Militar destinadas en Berlín. Se va a celebrar el Gran Desfile de la Victoria, la victoria definitiva tanto en Europa como en el Pacífico. La tribuna principal estará repleta de militares de alta graduación de las cuatro potencias de ocupación, Estados Unidos, Gran Bretaña, Unión Soviética y Francia, y los policías militares de los cuatro ejércitos se afanan por velar por la seguridad del acto y en la organización del desfile de las tropas, que incluye vehículos acorazados.
Al cabo Crossley, de la Real Policía Militar le ha correspondido un lugar de privilegio. Se encuentra justo al lado derecho de la tribuna de personalidades. Le basta levantar la mirada para ver las caras de todos esos generales que salen en los noticieros y que han liberado Europa. No espera que haya muchos problemas durante el desfile, su puesto es prácticamente simbólico, ya que las medidas de seguridad solo han permitido llegar hasta su zona a personal ya autorizado. De hecho, el cabo Crossley espera disfrutar del espectáculo. Berlín no es un mal destino, dentro de lo que cabe. Los alemanes no causan demasiados problemas, parecen más preocupados de olvidar y rehacer sus vidas. Los mayores trastornos los causan los soldados aliados borrachos que se pelean de vez en cuando y su trabajo principal suele ser arrestar a estos alborotadores. También ha participado en la búsqueda de jerarcas y oficiales nazis acusados de crímenes de guerra, pero es bastante poco probable que quede aun alguno suelto en Berlín. Hasta las patrullas nocturnas suelen ser relativamente agradables. Dan la oportunidad de charlar con otros colegas de la policía militar de otros ejércitos igualmente aburridos en las rondas. El cabo Crossley recuerda especialmente un par de ocasiones en que se su patrulla se topó con sus colegas rusos. Iván se mostró extremadamente amable y hasta compartió un poco de vodka con ellos (de esto no debe enterarse nunca el sargento McKinley). Después del segundo trago,


El desfile comienza con la infantería. Primero los soviets, trasladando la Bandera de la Victoria después los franceses, luego en escolta montada la Bandera de Barras y Estrellas y tras ellos la Unión Jack.
Tras éstos se oye un rumor de motores y cadenas y aparecen los vehículos. Encabezan la marcha los americanos con 32 M24 Chaffee y un puñado de M8 del 705th Armored Battalion. Después Shermans y automóviles blindados de la 1ère Division Blindée francesa. Tras ellos, 24 Comets y 30 automóviles blindados de la 7th Armoured Division británica (el cabo Crossley se siente orgulloso al ver pasar los Comets, con su aspecto moderno e impresionante) y finalmente...
El suelo tiembla cuando aparecen 52 mastodontes verdes que avanzan en formación como si olisquearan con sus largas trompas. Crossley no había visto nunca antes tanques como aquellos.
Tampoco los habían visto los oficiales occidentales de la tribuna de personalidades, cuyas caras delataban una mezcla de sorpresa y preocupación que contrastaba con la satisfacción de sus colegas soviéticos. Comparados con aquello, los Comets le parecieron ahora al cabo Crossley pequeños e inofensivos. Después de todo, quizá Barker si tuviera razón y hubiera que desconfiar de los rusos. El JS-3 acababa de ser presentado en sociedad al mundo occidental..........
Casi 70 años después y dentro de la Operación Hammer ( que consintió en la reunión a nivel internacional más grande del 1/6) el pasado 12 de Julio de 2015 y en conmemoración de tan importante fecha y tal como lo anunciamos en su oportunidad se realizó la Recreación histórica del Gran Desfile de la Victoria en Conmemoración del septuagésimo aniversario de la finalización de la segunda guerra mundial o gran Guerra Patria como le dicen los Rusos.
El Evento.
Pasadas las 12 horas del día 12 de Julio se inició el Gran Desfile con la llegada de los Oficiales Generales de alta graduación por la URSS se encontraba el Mariscal de Campo Gregori Zhukov quien se presentó en Uniforme de verano guerrera roja gorra de plato del mismo color pantalones rojos y botas altas de montar, por los EE.UU el general de cinco estrellas Dwight David Eisenhower conocido como Ike, quien se presentó en uniforme de Verano del Ejército de los Estados Unidos marrón y gorra de plato del mismo color mientras que por Inglaterra se presentó el mariscal de Campo Sir Bernard Law Montgomery (Héroe del Alamein) también en uniforme de verano marrón tocado con su característica boina y sus insignias reglamentarias, los cuales se trasladaron en sentido sur norte por la avenida monumental preparada para tal ocasión
Un mediodía dominguero del mes de Julio con una poderosa corriente de aire en sentido sur-norte por la ubicación de la explanada que prácticamente hacía que las enseñas nacionales de los Países Participantes (URSS, EE.UU, Inglaterra y Venezuela) ondearan con gran fuerza y dieran al evento mayor realce y mayor prestancia, recordando también la parada del año 2010 en la Plaza roja de Moscú donde intervinieron también estos países con sus enseñas nacionales.
Una vez instaladas las personalidades en la Tribuna de honor se inicio el desplazamiento de la Escolta de la Bandera de la Victoria en sentido Sur-Norte, donde el maestro de ceremonia expliacaba al publico presente: -"DESFILE BAJO LA BANDERA DE LA VICTORIA BAJO LA MUSICA DEL COMPOSITOR ALEXANDER EN LA EXPLANADA MONUMENTAL ENTRA EL SIMBOLO DE LA RUSIA EL CONMEMORADO GRUPO DE SOLDADOS RUSOS DEL BATALLON INCANSABLE DE VIGILANCIA NRO 54, DE DIVISION INDIVIDUAL DEL REGIMIENTO COMANDANTE, CRUZA LA FORMACION DE LA AGRUPACION DE DESFILE Y LA TRIBUNA DE LOS INVITADOS DE HONOR."-
"HOY LA BANDERA DE LA VICTORIA, SON LLEVADOS POR LOS MEJORES HOMBRES DE LA DIVISIÓN INDIVIDUAL NRO 54, El Sargento del Ejército Rojo Mikhail Alekseevich Yegorov perteneciente al 756 Regimiento de Rifles soviético ondea la bandera sobre el Reichstag, Berlín, Alemania, el 2 de mayo de 1945".-
Una vez emplazada la Escolta de Bandera de los Soviets,el General Dwight David Eisenhower pronunció un discurso recordando la importante fecha y la necesidad de la Paz, posteriormente se procedió a escuchar un minuto de silencio, en toda la explanada iniciándose inmediatamente el Gran Desfile de la Victoria, donde agregamos como dato Curioso una Escolta de la Bandera de Venezuela, como país anfitrión de la Operación Hammer, la cual es idéntica a la usada en el año 1945, con siete estrellas, al igual que la Bandera de EEUU con la cantidad de estados adscritos a la unión para ese mismo año.
La música de fondo corresponde al Compositor Alexander con su tema "La Guerra Sagrada" y el resto corresponde a marchas rusas utilizadas en el desfile de la Victoria Desfile que se realiza cada 9 de mayo en la Plaza Roja de Moscú siendo la primera vez el 24 de junio de 1945, trasladándose al 09 de mayo a partir del siguiente año.
Cabe destacar que en este evento participaron 41 miembros de la Misión Geyperman dos (2) semovientes y tres (3) vehículos a la escala reglamentaria.
Concluido el evento las altas personalidades procedieron a retirarse del lugar a bordo del vehículo Willys Jeep.
Deseando que les haya gustado mi trabajo.
Agradecido por su comentarios.-

