
A mediados del 2000 una compañía llamada The Bradford exchange adquiere la licencia de la Universal Studios Monsters y comienza a producir un coleccionable de miniaturas detalladas especiales enfocadas a los coleccionistas de trenes a escala, con un "pueblo" frecuentado por los iconos clásicos del terror y sus correspondientes hogares. Os Traigo esta peculiar noticia de mi mundo de terror que adoro para que sepáis como curiosidad, en donde vivían cada uno de ellos...
Afinad el ojo, que váis a necesitarlo debido a la escala...

La primera casa especial de ésta colección es el laboratorio Frankenstein, como todas las demás, ésta mide 7 pulgadas y su diseño está inspirado en el film del 31, pero también toma inspiración en otras famosas estructuras de éste género, murciélagos y antorchas adornan sus paredes, y Fritz el ayudante loco del Doctor, puede ser visto en una de las ventanas.. que se tireee!! que se tireeeee!!!

La segunda pieza corresponde al Castillo Drácula, completamente inspirada en el film del 31y se encuentra muy detallada, incluso con diabólicos arboles acechantes rodeando la morada y ramas escalando los muros, docenas de murciélagos pululando y descansando en una torre, con varios de ellos sobrevolandola...Ojito Drácula con dar un paso atrás no vayas a caerte con tanta capa que te pusieron jo mío...

La siguiente edificación representa la tumba de la momia, ordenada de forma que se puedan situar/posicionar figuras dentro de ella para hacer buenas escenas, incluso es posible iluminar las antorchas, no es que iluminen mucho pero dan su juego de noche en un ambiente exterior eficaz, lo único a lo que le pongo pega de éste set es que hayan puesto un mini cementerio con una cruz ahí y no un sarcófago y arenas tratándose de la momia, pero imagino que será un añadido extra especial para congeniar con el pueblo entero y no dar lugar a enfrentamientos vecinales y tal (risas)

El cuarto edificio es la guarida de Waldemar Daninsky, más conocido por ser el playboy aullador de las noches de luna llena, el hombre lobo.
Los artistas que esculpieron ésta edificación se tomaron muchas libertades para caracterizarla no remitiéndose al de la película en sí, se díce que es una de las piezas más deseadas de la colección, viene completo hasta con su luna llena y un patio interior para añadir alguna escena monstruosa. Grrrrr!! estoy que muerdo chicas!

La quinta pieza es el castillo de la novia de Frankenstein, una construcción que añade esa estética gótica aun mas si cabe, a la temática de éste pueblo especial. Con su serie de chimeneas y paredes cubiertas de enredaderas que le da ese toque de inquietante, este set viene con la figura de la novia a la que vemos en su pose más famosa.
Te debe faltar un tornillo si no quieres poseerla, Franky, amigo! ella está de muerte!

la sexta pieza es la vieja y olvidada Opera , tiene un diseño exclusivo, la propiedad del fantasma tiene muchas ventanas y gárgolas asomándose en el tejado, y otras en los laterales de las entradas invitándote a pasar, un arbol encantado y varias calabazas esparcidas por su terreno. No olvidéis que la Opera no termina hasta que no cante la gorda...eso si no se la ha cargado antes el fantasma ! jajaja menudo seductor!

la septima casa es la posada del hombre invisible, posiblemente la más detallada de ésta colección, y con detalles própios del género, cuervos, cráneos, telarañas...y esa figurita del hombre invisible mirándose la mano y pensando algo así como "ahora si que te voy a dar una guantá sin manos"... mucho ojo con él...no le prestes la cartera, que desaparece!

la pieza final es llamada "Rita encantada" el barco donde el monstruo de la Laguna negra enfocaba sus fechorías, con lo fácil que hubiera sido invitarlo a subir amablemente, complacer su curiosidad dejándolo tocar una pierna a la chica y en un descuido darle un buen palo y quitarlo de en medio. pero bueno, cosas del guión...
el barco es uno de los iconos más representativos de la Universal Monsters, incluye al bañista buscando al monstruo y en el set se puede ver la garra del monstruo saliendo del agua...que jodío! como se las gasta...

Cada morada incluye una figura con su dueño pero al pueblo se le pueden añadir otros accesorios extra según gustos del consumidor. a continuación en fotos de ejemplo. Espero que os haya gustado está mini noticia terrorífica.





