a este extraordinario fenómeno de la naturaleza, tuvo lugar el encuentro de otros dos fenómenos; Muñeking y Pacoman.
Aunque inicialmente el encuentro se había pactado para el martes 3, una filtración a la prensa hizo que la Delegación del Gobierno
en Madrid, pidiera un cambio en la agenda para evitar a la multitud de fans que enterados por la prensa del encuentro, acudirían en
masa y evitando así la alteración del ritmo habitual de la Villa y Corte.
Pese a la discreción de la fecha y hora del encuentro, un millar de jóvenes acompañados de sus tambores y una enorme pancarta de
bienvenida, encabezaron la comitiva de Muñeking, quien acompañado de Iván -un joven y brillante empresario especializado en figuras-
recorrió a pie desde Cibeles hasta la Puerta del Sol, lugar del esperado punto de encuentro de dos de los tres grandes creadores
de historias del panorama 1:6 español.
Una vez celebrado el emotivo acto de saludo, sin más dilación los tres "jóvenes" emprendieron un recorrido de casi diez horas por el
centro de la Villa y Corte de Madrid, haciendo su primera parada en la emblemática Plaza de Callao, donde ascendieron a lo más alto
de un conocido centro comercial para fotografiar un punto de la ciudad que se ha convertido en icono.

De vuelta al nivel del suelo y como era ya hora del aperitivo, los tres valientes fanáticos de las figuras se acercaron hasta
la Plaza Mayor para degustar un típico y exquisito "bocata de calamares". Ya en el populoso y transitado local gastronómico, Muñeking
conoció la castiza frase de "al fondo hay sitio" y tras unos breves minutos de perseverancia, lograron acomodarse en una privilegiada
mesa y con las viandas como testigo, fueron retratados para la posteridad por unas simpáticas damas.

Aliviados estómagos y gaznates, comenzó un tranquilo y apacible paseo por el centro urbano, al tiempo que platicaban
acerca el mundo de las figuras, de los grandes amigos en común del foro y de otros personajes que por este humilde foro y por
el centro de la Metrópolis pululan.
En la Gran Vía fueron reconocidos por un grupo de fans femeninas y fue entonces cuando comenzó un acoso sexual hacia estos
genios del 1:6 y una incesante lluvia de ropa interior femenina cayó sobre sus cabezas. Tras escapar de la marea humana, decidieron
sentarse a comer en una terraza, añadiendo con su presencia más glamour si cabe, a la entrañable Gran Vía y siendo protegidos de
curiosos y fans por un GiJoe.
Tras la comida y el debido postre, comenzó un magnifico y detallado tour por las tiendas de comics y figuras que hay en los aledaños de
la Gran Vía madrileña, con la complicidad de la meteorología que en esta caprichosa época del año con sus espontáneos chubascos, permitió
que solo descargara la lluvia solo cuando nuestros amigos se encontraban en el interior de una tienda y finalizando justo cuando la
abandonaban. Fue tal la complicidad con el clima que el corresponsal del New York Times que acompañaba la visita, escribió que de haber
habido mar en Madrid, este se hubiera abierto para dejar paso a estos legendarios personajes del 1:6.
En este recorrido por las tiendas de figuras (necesito un medico), nuestros amigos pudieron comprobar in situ, el buen hacer de Iván en
su empresa, pues la calidad de sus artículos y decoración de su tienda, supera con creces con la de estos establecimientos. Esto no
impidió que los onubenses adquirieran algunos artículos y que en el caso de Muñeking seguro no tardaremos en ver en alguna de sus
historias, pues durante ese recorrido le llegó la inspiración para una nueva aventura 1:6.
Tras la inevitable visita a las tiendas de figuras y comics y a petición de nuestros queridos visitantes, comenzó la visita a otros templos,
en esta ocasión musicales, pues la afición al vinilo es otra de las virtudes de Muñeking. Discos "La Metralleta", ubicada en el subterráneo
de la Plaza de Las Descalzas , contiene más discos que obras de arte el museo de El Hermitage y se ha convertido en el único espacio
de compra venta de discos y cd's que no ha sucumbido a los nuevos tiempos. Precisamente en aquel lugar y bajo el cartel de la película
"Nosferatu", Muñeking y Pacoman no pudieron evitar posar.

Y de un templo musical, a otro del buen beber. Con la llegada del ocaso y con la necesidad de ingerir líquidos para evitar la deshidratación,
comenzó una visita guiada por el ocioso distrito de La Latina, donde a las puertas de uno de estos templos y reconocidos por la propietaria
de uno de ellos, los tres amigos fueron invitados a su interior. Un ofrecimiento que por supuesto no fue declinado.
A partir de este momento e impulsados por la fuerza de los brebajes que allí degustaron, comenzó un apasionado debate sobre las figuras
y una tormenta de ideas y sugerencias de Pacoman a Iván que el diplomático empresario onubense soporto estoicamente.
El buen ambiente de camarería continuo hasta cerca de la medianoche, cuando llegó el inevitable y triste momento de la despedida, un
momento agridulce que no se puede evitar y que se plasmó en un abrazo entre Muñeking y Pacoman en mitad de la calle Arenal para
después cada uno emprender caminos opuestos, uno hacía la Puerta del Sol y el otro hacía Príncipe Pio ó como dicen los castizos "Norte".
*****************************************************************************************************
Bueno pues tras la literatura poco más puedo añadir, siempre es un placer encontrarse con queridos amigos de este peculiar mundillo
de las figuras y más cuando es con un creador de historias como Quique, una de las pocas personas que he conocido gracias a Un Sexto
Sentido porque a casi todos los demás os conocía de antes.
Este encuentro de 10 horas me ha sabido a poco y desde ya, estoy deseando volver a verte por aquí o por allí aunque por desgracia y si no
hay golpe de suerte tendré que esperar a que vuelvas por la Metrópolis.
Muchas gracias por tus regalos que pronto verás en fotos. Me sabe mal no haberte llevado nada, espero que no me lo tengas en cuenta

Gracias por el buen día, un abrazote, querido amigo

