





Tal como estaba previsto se realizó el día Domingo 16NOV14, al cacer la tarde-noche el acto central con motivo del 50 aniversario de GI JOE la primera figura de acción articulada masculina del siglo XX en dicho evento se procedió a la develación de una placa conmemorativa por haber alcanzada sus primeros 50 años de edad, la agrupación de parada estuvo integrada por 24 GI JOES portando las Banderas de los distintos países que de acuerdo a sus características adoptaron a esta emblemática figura los cuales fueron los siguientes: GEYPERMAN DE GEYPER,(ESPAÑA) GI JOE DE HASBRO, (USA) ACTION MAN DE PALITOY,(INGLATERRA) GROUP ACTION DE CEJI,(FRANCIA) ACTION TEAM DE SCHILDKROT (ALEMANIA) GI JOE ACTION TEAM DE POLISTIL









Un evento seguido en vivo y directo!!!!!!!!!!

Al igual que el evento de marzo de este año, con motivo del X aniversario de la Misión Geyperman de Venezuela, el mismo fue seguido en vivo y directo a través de las redes sociales en este caso el Facebook, ya que ha medida que iba avanzando el programa de actos se iban colgando fotos de mi móvil al muro de esta red social, esta foto corresponde al Geypercolega Grunt Joe quien siguió el evento desde la comodidad de su "Cuartel del Juguete Bélico" acá en Caracas.


G.I. Joe (Government Issue, Joe: En referencia a la representación del gobierno estadounidense en sus soldados, apodados durante la 2.ª Guerra Mundial "JOE") es el nombre de una línea de figuras de acción concebida por Stanley Weston, conjuntamente con Don Levine fallecido este año 2014 casualmente quien tuvo la idea de crear unos muñecos militares enfocados a los niños, Originalmente pensada para ser la línea de figuras del show televisivo del propio Weston, la idea acabó atrayendo a la compañía juguetera Hasbro, que vio potencial en el proyecto, e inspirándose en el éxito del filme de 1945 The Story of G.I. Joe, la empresa decidió bautizar su idea con el nombre genérico de "G.I. Joe". Dos años más tarde, el 2 de febrero de 1964, se lanzaron al mercado las primeras cuatro figuras de 12 pulgadas (30,48 cm), cada una representando una rama de las fuerzas Armadas de USA.
GI JOE AVENTURERO.
La creciente impopularidad de la Guerra del Vietnam forzó a Hasbro a un cambio en el enfoque de sus figuras de acción, debido al declive que todo lo militarista empezaba a sufrir. El producto se separó pues de los esquemas bélicos originales, y comenzó a introducir conceptos más fantásticos, convirtiéndose, como el nombre indica, en un equipo de aventureros. Estos fueron los años de la "Kung Fu Grip" (Acción Kung Fu), creada originalmente por Palitoy para su Action Man, consistente en un resorte para que las figuras simularan un golpe de artes marciales; también introdujeron a los "Intruders"

Vuelven los G.I. Joe de 12 pulgadas.
Hall of Fame (1992-1994)
En 1991, Hasbro reintrodujo la primera figura de 12" de G.I Joe desde 1978; se trataba de Duke, personaje del universo de 'A Real American Hero', comercializado de manera exclusiva a través de la cadena de comercios Target. A partir de 1992, se creó una línea llamada Hall of Fame (Salón de la Fama), ya de distribución masiva, con más personajes de A Real American Hero, en la que, además, se incluían vehículos y equipamiento como complementos. Estas figuras empezaron a fabricarse siguiendo la construcción del británico Action Man, en lugar de la construcción clásica.
En 1994, se lanzó una serie conmemorativa del 30 Aniversario del primer G.I. Joe de 12", llamada "30th Salute", y un "Hall of Fame" basado también en aquellas figuras, esta última siendo exclusiva de ciertos comercios. Ambas volvían al concepto de los 60.






















La palabra año jubilar tiene su origen en el idioma hebreo como en el latín originalmente significó un carnero después el cuerno del carnero que se usó como trom,peta esta se empleo para anunciar cada 50 años un "año extraordinario" en sentido profano si nos queremos referir se relaciona a la celebración de un período de 50 años en una función o de cumpleaños.





