






Y digo caluroso porque actualmente en Venezuela esta acechando una fuerte ola de calor que nos dice ya que estamos entrando en los primeros días ya del quinto mes del año y que la temporada de invierno o de lluvia como le decimos acá aún no asoma nada aunque ya ala sur están originándose los primeros chubascos esperamos que pronto lleguen y refresquen un poco el ambiente.......



Ya entrando en el tema, en el día de hoy quiero mostrarles una serie de ceremonias que se han venido desarrollando a lo largo del año 2014, y de este año 2014, los días de Fiesta Nacional, en la sede de la Misión Geyperman, y no es más que la Ceremonia de Izada de la Bandera Nacional.
Acá en Venezuela, durante los Días conocidos como de Fiesta Nacional, en donde se celebran o se conmemoran hechos de la historia pasada era prácticamente obligatorio la izada de la Bandera Nacional, mis padres y abuelos nos comentaban que la persona que no lo hacía era prácticamente multado por las autoridades, al igual que la casa comercial claro estamos hablando de la Caracas de los años 50 y hasta prácticamente finales de los años 90, sin embargo, la población creció en número y aunque las autoridades actuales hacen grandes esfuerzos entre ellos realizar en la Plaza del Panteón Nacional los días de Fiesta nacional la izada de la bandera, he visto y he palpado que muchas casas y edificios privados no cumplen con este deber, por ejemplo donde vivo desde hace mucho tiempo yo soy el encargado de izar la Bandera Nacional, ya que los encargados de hacerlo (conserjes) no lo hacen y aparte que me gusta hacerlo..... sin embargo.... actualmente la azotea esta en obras de mantenimiento y he tenido que trasladar dicho acontecimiento al mundo 1/6, dejando ese honroso trabajo a mis Geyperman.....




Ahora bien etimológicamente hablando que significa Izar: Subir una bandera a lo largo de su mástil o la vela de una embarcación a lo largo de su palo tirando de la cuerda de la que están colgadas.
Aparte de Venezuela en muchos otros países del mundo realizan sus días de Fiesta Nacional, una Ceremonia de Izada de la Bandera de su país con un vistoso acto donde intervienen miembros de sus Fuerzas Armadas y por lo general el tamaño de la Bandera y de su asta es de proporciones Monumentales tal como lo veremos a continuación:
China....

España....

México....

Venezuela....

En situaciones de Combate la izada de bandera o la colocación de la Bandera puede constituirse como señal de que el objetivo ha sido alcanzado, por las fuerzas militares participantes y aunque el tamaño de la Bandera o la altura del asta o del mástil no sea tan grande el sitio donde es colocado es señal de la victoria tal como en estos dos (2) ejemplos.....
El Sargento del Ejército Rojo Mikhail Alekseevich Yegorov perteneciente al 756 Regimiento de Rifles soviético ondea la bandera sobre el Reichstag, Berlín, Alemania, el 2 de mayo de 1945, la guerra en Europa llegaba a su fin hace 70 años.

Alzando la bandera en Iwo Jima" el 23 de febrero de 1945 en la isla de Iwo Jima (Japón). La fotografía muestra a cinco marines de los Estados Unidos y un médico de la Armada alzando la bandera estadounidense en el monte Suribachi tras la batalla de Iwo Jima durante la Segunda Guerra Mundial.

Quien estrenó este tipo de Eventos fue nada más y nada menos que el Geyperman Aventurero en su visita a Venezuela el 19 de Abril de 2013, en el 203 aniversario de los sucesos de 1810.

Y luego se vinieron realizando de manera consecutiva en las siguiente efemérides....
05 de Julio de 2015.
Día de la Declaración de Independencia de Venezuela.

24 de Julio de 2014, Aniversario del natalicio del Libertador y Día de la Marina.

17 de Diciembre de 2014, Aniversario de la Muerte del Libertador.

1º de Mayo de 2015. Día Internacional del Trabajador. Festividad de San José Obrero.

Actualmente estamos en proceso de que esta ceremonia sea integrada ya de manera definitiva al calendario de nuestras actividades e inclusive llevarla extra-muros




